Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

dimecres, 20 de gener del 2016

CONSUMISMO COMPULSIVO

Share


"Me siento deprimida", "estoy angustiado", "me falta el aire, tengo que salir”, “estoy nervioso y no puedo respirar": tras estas y otras sentencias similares salimos de compras, con la certidumbre de que gastar aliviará nuestra ansiedad o disgusto. Sentimientos de ansia, tristeza, rabia, incomprensión, desatención y soledad, encuentran su vía de escape en la compra de artículos muchas veces no necesarios que nos aportan satisfacción y felicidad en el momento de su adquisición. Quizá buscamos que alguien nos haga caso y sentir que "somos alguien". Comprando nos sentimos vivos, en cierto modo importantes, y llenamos el vacío de nuestra soledad, el tedio, las tensiones y problemas, los disgustos o la incomprensión. Intentando aliviar el dolor, canalizamos nuestro enfado hacia la compra y posesión del objeto. La falta de sentido de nuestra vida, carecer de un futuro hacia dónde dirigirla, el percibirnos inútiles o innecesarios, la tristeza, la desgana, el aburrimiento, una frustración o desengaño, activan en algunas personas el deseo de comprar objetos cuya adquisición no es del todo justificable. Cuando este banal propósito se convierte en costumbre, en necesidad irreprimible, surge el problema. 

1 comentaris:

  1. està molt bè aquetsa notícia i asobre es molt interessant, m'ha agradat molt!! I e apres coses que no sabia.

    ResponElimina