Aunque
tratemos de no ser consumistas en la vida moderna es necesario consumir algo.
Después de todo, vivir significa consumir. ¿Dónde habría que trazar un límite para
el consumismo sin dejar de tener una vida adaptada y saludable?
El
consumismo se vuelve excesivo cuando se extiende más allá de lo que es
necesario. El consumismo excesivo nos promete la felicidad, pero nunca llegamos
a encontrarla. Ya ha llegado la hora de dar un paso al lado y darnos cuenta de que este consumo excesivo no está cumpliendo con la felicidad prometida. El consumo es necesario, pero el consumo excesivo no. Podemos
vivir de mejor manera nuestra vida y disfrutarla más si decidimos rechazarlo.
Esta lista muestra 10 beneficios prácticos que se generan a la hora de escapar del consumo excesivo:
1.- Menos deudas
2.- Más tiempo para nosotros mismo
3.- Un menor deseo de cambiar nuestro estilo de vida.
4.- Menos impacto al medio ambiente
5.- Una menor necesidad de seguir las nuevas modas
6.- Menos presión para impresionar a los demás con tus posesiones materiales.
7.- Más generosidad.
8.- Más felicidad.
9.- Una mejorada habilidad para reconocer las promesas vacías.
10.- Logras darte cuenta de que este mundo no es sólo material.
el mejor blog me a encantado esta publicacion seguire el blog dia a dia
ResponEliminapassaros por mi blog: http://dineroydeporteclasesinfo.blogspot.com.es/
el mejor blog tits <3<3<3<3<3